ESTE CURSO CONTINUAMOS EN EL PROYECTO:
"EDUCAR HOY POR UN MADRID MÁS SOSTENIBLE"
TRABAJANDO SOBRE:
" EL CONSUMO Y LOS RECURSOS NATURALES."
APRENDEREMOS UN MUCHO SOBRE:
EL CONSUMO SOSTENIBLE Y RESPONSABLE.
LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
¡ CONSUMIMOS, LUEGO EXISTIMOS!
DESDE ESTE PROYECTO QUEREMOS HACER REFLEXIONAR A FAMILIAS, ALUMNOS, PROFESORES Y A TODA LA SOCIEDAD SOBRE LAS RELACIONES Y REPERCUSIONES DE NUESTRO CONSUMO COTIDIANO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EN LA VIDA SOCIAL Y ECONÓMICA, LOCAL Y GLOBAL."
¿QUIERES SEGUIR NUESTRAS PROPUESTAS Y ACCIONES PARA UN MADRID MÁS SOSTENIBLE?
VISITA NUESTRO BLOG PINCHANDO EN LA IMAGEN DEL MARCIANO MÁS EXPERTO EN CONSUMO SOSTENIBLE :
ATENCIÓN: La utilización de internet por parte de menores debe estar siempre vigilada por padres o tutores.
martes, 27 de noviembre de 2012
lunes, 19 de noviembre de 2012
FIESTA DEL OTOÑO INFANTIL
EL BIZCOCHO DE OTOÑO:
Ingredientes:
1 yogur de limón
1 medida de yogur de aceite de girasol
2 medidas de yogur de azúcar
3 medidas de yogur de harina
3 huevos
1 sobrecito de levadura en polvo
Mantequilla
Preparación del bizcocho de yogur:
Precalentamos el horno a
180ºC.
Echamos el yogur en un
bol y utilizamos el vasito como medida. Batir los huevos con el azúcar, y luego
añadir la levadura con la harina tamizada y el aceite. Batiendo después de cada
adición de un nuevo ingrediente.
Cuando tengamos una masa
homogénea y fina, volcamos sobre un molde desmontable, al que habremos untado
de mantequilla y espolvoreado con harina para que luego resulte fácil desmoldar
el bizcocho. Por último añadiremos trocitos de manzana.
Horneamos durante 30-35
minutos a 180ºC,
o hasta que veamos que la punta de un cuchillo sale limpia al pinchar en el
centro del bizcocho.
Desmoldamos
y dejamos enfriarPINCHA EN LA IMAGEN PARA VER EL VIDEO DE LA FIESTA DEL OTOÑO |
martes, 13 de noviembre de 2012
MUEVE FICHA POR LOS DERECHOS
El álbum de los derechos:
Defender los derechos de la infancia
en todo el mundo es tu misión.
¿Aceptas el reto?
Los derechos de los niños y niñas
están sobre el tablero.
¿Juegas?
![]() |
PINCHA EN LA IMAGEN PARA JUGAR |
Ahora, después de conocer los derechos que deben tener todos los niños y niñas...
Una reflexión:
¿Por qué no te paras un momento a pensar
cuántos derechos, de los que hemos visto,
crees que tú no tienes?
¿Hay alguno que no se te respete?
Piensa en lo afortunado o afortunada que
eres.
Piensa en los niños y niñas
que no tienen tanta suerte como tú.
Piensa...
jueves, 8 de noviembre de 2012
20 DE NOVIEMBRE "DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA"
"DIA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA"
En 1956, la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal de la Infancia, que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero y se destinaría a actividades para promover el bienestar de los niños del mundo. El 20 de noviembre se conmemora la fecha en que la Asamblea General aprobó la Declaración sobre los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Por ello, el 20 de noviembre ha pasado a ser el Día Universal de los Niños y las Niñas.
En 1956, la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal de la Infancia, que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero y se destinaría a actividades para promover el bienestar de los niños del mundo. El 20 de noviembre se conmemora la fecha en que la Asamblea General aprobó la Declaración sobre los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Por ello, el 20 de noviembre ha pasado a ser el Día Universal de los Niños y las Niñas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)